Menú

TAFAD y Ciclo de Automoción

Bueno pues os voy a hablar sobre dos ciclos formativos, de los cuales, me gustaría hacer uno de los dos, aunque son de ramas diferentes creo que son bastante interesantes los dos:
el primero sobre el que voy a hablar es sobre el grado superior de técnico en actividades físico deportivas más conocido como TAFAD:
Pero antes voy a explicar en que consiste la formación profesional inicial:

Un ciclo Formativo de Formación Profesional Inicial, está estructurado en dos cursos, hasta completar un total de 2000 horas de formación. En cada uno, se cursará una serie de módulos profesionales (asignaturas) que dependerá del ciclo al que acceda. Para superar un ciclo Formativo de Formación Profesional Inicial se pueden hacer según las siguientes modalidades:

  • Formación Profesional Básica.
  • Formación Profesional de Grado Medio.
  • Formación Profesional de Grado Superior.



TAFAD. Técnico de grado superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva:

¿Qué es TAFAD?

El FPS en Enseñanza y Animación Sociodeportiva sustituye al antiguo TAFAD. Es un Título oficial de Grado Superior otorgado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, donde el principal objetivo es formar y orientar a los nuevos profesionales deportivos y de la actividad física y el deporte ante las nuevas demandas del mercado.

Esta titulación tiene una duración total de 2000 horas repartidas en dos años académicos, y podrás estudiar TAFAD en turno de mañana o tarde, en los centros de Medac en Málaga, Granada, Almería o Córdoba, por lo que no tendrás ninguna barrera para poder formarte en lo que te apasiona.

En la actualidad, quien estudia TAFAD es algo más que un animador. Está capacitado para:
  • Dirigir y planificar cualquier deporte colectivo y/o individual en su iniciación.
  • Gestionar empresas deportivas y/o emprender un negocio.
  • Planificar la enseñanza de actividades físico-deportivas individuales, de equipo y de implementos y juegos.
  • Dirigir y coordinar actividades físico-deportivas colectivas o individuales.
  • Dinamizar y organizar actividades físico-deportivas y recreativas para cualquier tipo de población, ya sea en campamentos, actividades extraescolares o empresas de ocio y tiempo libre. 
Asignaturas que se realizaran durante el primer y segundo año

Salidas Profesionales de TAFAD:


Al finalizar los estudios de TAFAD habrás adquirido las competencias profesionales necesarias en el sector del deporte, tanto en empresas públicas como privadas, para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:
  • Animador/a físico-deportivo y recreativo.
  • Animador/a de veladas, espectáculos y actividades recreativas en instalaciones turísticas.
  • Coordinador/a de actividades físico-deportivas en instalaciones deportivas de empresas turísticas o entidades públicas y privadas.
  • Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Coordinador/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.
  • Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Jefe/a de departamento de animación turística.
  • Cronometrador/a, juez/a y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.

¿Dónde Estudiar TAFAD?

Puedes estudiar TAFAD en los centros de Málaga, Granada, Amería y Córdoba:
  • Tafad Málaga:
Calle Malasaña 4-6 (Málaga)
  • Tafad Granada:
Calle Pintor Fernando Belda s/n (Granada)
  • Tafad Almería:
Avda. Cabo de Gata 36 (Almería)
  • Tafad Córdoba:
Calle Escritora Ángeles López de Ayala 7 (Córdoba).

Y finalmente os voy a hablar del otro Grado Superior que pertenece a la familia de Transporte y mantenimiento de vehículos.

Técnico Superior en Automoción:

¿En qué consiste automoción?

La competencia general de este título consiste en organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos complejos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo.

1. Este profesional ejerce su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas. Compañías de seguros. Empresas fabricantes de vehículos y componentes. Empresas dedicadas a la inspección técnica de vehículos. Laboratorios de ensayos de conjuntos y subconjuntos de vehículos. Empresas dedicadas a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos. Empresas de flotas de alquiler de vehículos, servicios públicos, transporte de pasajeros y mercancías.

2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

- Jefe del área de electromecánica.
- Recepcionista de vehículos.
- Jefe de taller de vehículos de motor.
- Encargado de ITV.
- Perito tasador de vehículos.
- Jefe de servicio.
- Encargado de área de recambios.
- Encargado de área comercial de equipos relacionados con los vehículos.
- Jefe del área de carrocería: chapa y pintura.
Ahora observaremos las asignaturas que habrá que realizar en el primer y segundo año:


No hay comentarios:

Publicar un comentario